jueves, 30 de junio de 2011

Beca.//

> FORJADO PRETENSADO CERÁMICO

· La solución tradicional de resolver un forjado a base de viguetas, bovedillas, negativos, mallazos, capa de compresión, etc., es costosa y de ejecución complicada. Si imaginamos este forjado formado por placas adosadas unas a otras longitudinalmente según bandas de ancho constante, cada una de ellas es un elemento que puede prefabricarse, dando lugar a la PLACA CERÁMICA PRETENSADA CERATRES.

Se trata de un forjado unidireccional. Los dos extremos de las placas, en la dirección de los nervios pretensados longitudinales, se disponen sobre sendos apoyos, siendo la distancia entre estos apoyos la luz a cubrir. Una vez adosadas las placas y hormigonadas las juntas, se alcanza una solución con la solidez del forjado "in situ", pero más ligera y con importantes ventajas adicionales, como son:
· La prefabricación en factoría permite una calidad más controlada que la conseguida en obra.
· El proceso constructivo se simplifica, agiliza y abarata al máximo. Es un montaje muy simple.
· Puede aplicarse fácilmente la técnica del pretensado, que permite:
- Utilizar alambres de muy altas resistencias y pequeñas secciones que exigen menos espacio de alojamiento y, por tanto, posibilitan piezas más ligeras.
- Mayor seguridad ante la fisuración.
- Menor deformación.
      - Mayor control de la resistencia del hormigón y del acero.
· La Placa se ofrece en un ancho estándar de 120 cm y modulaciones de 90 y 60 cm.

miércoles, 15 de junio de 2011

Ref.//

> BIBLIOTECAS - Monolitismo

BEINECKE RARE BOOK AND MANUSCRIPT LIBRARY



 Biblioteca Regional Joaquín Leguina 

 Biblioteca municipal Villanueva de la Cañada  




Biblioteca Nembro


martes, 7 de junio de 2011

Corrección.// 6

 DOCUMENTACIÓN   

> CRISIS:
     · Fachadas - Materiales y Recorridos
     · Unión del "mini"-zócalo con la caja + Relación de rampas
     · Espacio o franja de servicio??
     · Escaleras de evacuación y ubicación de las maquinas de climatización

> SISTEMA DE PROYECTO:
     · El uso de las galerias como espacio útil me lleva a desplazar todas las circulaciones a este espacio. De esta forma la planta queda mas limpia y el proyecto se sistematiza.


07.Jun.2011 - KEES 

· Propone resolver los problemas de instalaciones así como comprobar el buen funcionamiento de la estructura.
· Es comprensible la forma del zócalo con el vestibulo central pero hay que limpiar el cuerpo alejado para dar continuidad a la plaza bajo el edificio.
· Puntos críticos para el detalle constructivo ¿como se solucionan?