APUNTES TALLER 5º
ANÁLISIS PROYECTO EJECUTIVO
• Adaptación al programa
• Funcionalidad (recorridos, relaciones, etc)
• Justificación cumplimiento normativas: - Urbanismo
- Evacuación de incendios
- Código técnico
- Generalitat, estatales…
- Habitabilidad
• Adaptación al entorno
• Racionalidad: - Estructura
- Fachadas
- Instalaciones
• Rigor documental
PROGRAMA FUNIONAL
* Define la superficie de las diferentes aéreas de un proyecto, normalmente las superficies útiles de casa pieza sin incluir espacios comunes, núcleos de comunicación, gruesos de fachada, etc.
• Factor de conversión de superficie útil a construida:
SUP.ÚTIL x 1,4 = SUP.CONSTRUIDA TOTAL
* El coeficiente 1,4 varía en función de la tipología las dimensiones del proyecto (en un proyecto de grandes espacios diáfanos disminuye a 1,3 aprox.)
DIAGRAMA FUNCIONAL
* Define la relación funcional de las piezas. Es clave cumplirlo para garantizar la funcionalidad del proyecto y la racionalidad de las circulaciones. No hay que confundirlo con el esquema arquitectónico: no fija la forma, ni la dimensión, ni la situación entre los diferentes niveles del edificio.
SINTESIS PROGRAMA + DIAGRAMA
* Es la síntesis de las superficies y las relaciones de las diferentes áreas. Permite identificar “paquetes” funcionales y realizar un primer dimensionado, clave para iniciar el proceso proyectual.
DIBUJO CONCEPTUAL
* Sintetiza de una manera muy directa las intenciones y la idea del proyecto.
BCB · BCN