lunes, 29 de noviembre de 2010

Ref.//

> fachada - piel - estanteria

 Musashino Art University Library in Kodaira, Tokyo


 Mediateca de la Kantonsschule 

 Kansai-Kan of National diet library

 Simmons-Hall

 Guadalajara Public Library

sábado, 20 de noviembre de 2010

Info.//

PALABRAS CLAVE

· MEDIDA - importancia de la escala, medida humana o no.
· UTILIDAD - funcionalidad
· COMODIDAD & CONFORT - luz, temperatura, ventilación...
· IDEA GLOBAL - integración de la estructura y las instalaciones
· AUTOCRÍTICA - ¿qué hay ahora y que habia antes? ¿Ha mejorado la situación?
· VISIÓN DE FUTURO - flexivilidad
· ORDEN & PULCRITUD - claridad y limpieza
· EXTERIOR - INTERIOR - relaciones


ASPECTOS A ANALIZAR

· SITUACION - geografia, cultura, clima.
· LUGAR - habitantes, historia, contexto, conexiones.
· SOLAR - orientación, dimensiones, topografia, normativas-planeamiento, accesos y transporte.


HABILIDADES

· Saber explicar y justificar la forma y la implantación.
· Dar forma y utilidad al ambiente exterior y que forme parte del proyecto.
· Utilizar leyes de composición.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Idea.//

 SEPARACIÓN INTERIOR-EXTERIOR
 
PIEL FUNCIONAL

 IMAGEN INTERIOR-EXTERIOR
VISTAS ENMARCADAS

IMAGEN NOCTURNA

sábado, 13 de noviembre de 2010

Corrección.// 1

 DOCUMENTACIÓN

12 Nov. 2010 - MONTERO
· Consideraciones:
     - Darle más importancia a un acceso que a otro y hacer más visible la relación y conexión de la planta del barrio con el Paseo.
     - Considerar las alineaciones de las calles del barrio así como hacer un volumen más limpio sin mordidas o bien justificar la forma y las mordidas de forma muy clara.
     - Limpiar la planta y los puntos “raros” (orden pulcro).

miércoles, 10 de noviembre de 2010

INICIO DE UN PROYECTO

 APUNTES TALLER 5º

ANÁLISIS PROYECTO EJECUTIVO
    • Adaptación al programa
    • Funcionalidad (recorridos, relaciones, etc)
    • Justificación cumplimiento normativas: - Urbanismo
                                                                        - Evacuación de incendios
                                                                        - Código técnico
                                                                        - Generalitat, estatales…
                                                                        - Habitabilidad
    • Adaptación al entorno
    • Racionalidad: - Estructura
                              - Fachadas
                              - Instalaciones
    • Rigor documental


PROGRAMA FUNIONAL
    * Define la superficie de las diferentes aéreas de un proyecto, normalmente las superficies útiles de casa pieza sin incluir espacios comunes, núcleos de comunicación, gruesos de fachada, etc.

    • Factor de conversión de superficie útil a construida:
          SUP.ÚTIL x 1,4 = SUP.CONSTRUIDA TOTAL 

    * El coeficiente 1,4 varía en función de la tipología las dimensiones del proyecto (en un proyecto de grandes espacios diáfanos disminuye a 1,3 aprox.)

DIAGRAMA FUNCIONAL
    * Define la relación funcional de las piezas. Es clave cumplirlo para garantizar la funcionalidad del proyecto y la racionalidad de las circulaciones. No hay que confundirlo con el esquema arquitectónico: no fija la forma, ni la dimensión, ni la situación entre los diferentes niveles del edificio.

SINTESIS PROGRAMA + DIAGRAMA
    * Es la síntesis de las superficies y las relaciones de las diferentes áreas. Permite identificar “paquetes” funcionales y realizar un primer dimensionado, clave para iniciar el proceso proyectual.

DIBUJO CONCEPTUAL
    * Sintetiza de una manera muy directa las intenciones y la idea del proyecto.


 BCB · BCN