El pasado 28 de septiembre a las 9.30h. se hizo la presentación PCF para los nuevos alumnos matriculados este curso 2010-2011. En este acto se nos indicó el funcionamiento de las tutorías de los proyectos y se nos animó a asistir a los tribunales de los alumnos que defienden este año.
Arcadi Pla nos indicó como debíamos enfrentarnos al proyecto. Debemos de controlarlo absolutamente todo: la materialidad, la estructura, las instalaciones, todo debe responder a la idea integrada del proyecto, así como también debemos tener en cuenta el entorno, el suelo, el medioambiente y la sostenibilidad y una idea de precio/coste. Arcadi habló de tres puntos básicos para el buen desarrollo del PFC:
1. ENTORNO
Del análisis del entorno físico y natural donde se implantan los proyectos así como el estudio del programa, las exigencias y necesidades de los edificios. Debemos tener conocimiento tanto de la cultura del lugar como de lo que se ha hecho hasta ahora en este y otros emplazamientos.
2. IDEA CONCEPTO
El proyecto ha de responder a un concepto que lo integre y deje cabida a conceptos como la comodidad, la luz, la funcionalidad, el mantenimiento, la materialidad-uso, las normativas (generales, especiales, regionales…)
La victoria estará en la elaboración continua que nos llevara a una evolución de las ideas iniciales y la superación de nuestras dificultades.
3. COMUNICACIÓN Y EXPLICACIÓN
Debemos aprender a explicar el proyecto enfatizando los puntos más representativos e importantes. Tanto de forma oral como escrita habrá que cuidar el lenguaje y no cometer errores.
Se valorara el RIGOR y la PERSISTENCIA y no se nos dejara tirar la toalla porque realmente aprenderemos sólo si somos capaces de resolver nuestros propios retos.
Nos recomiendan trabajar de 4 a 6 horas al día y presentarnos en una de las tres convocatorias: septiembre, enero o junio.